Para nadie es un secreto que la industria mundial de la música está dominada por hombres, aunque en los últimos tiempos, las mujeres han llenado espacios importantes en las listas, logrando posicionar sus temas en los lugares más altos.
Para los más ortodoxos, es inconcebible que una mujer se ponga detrás de un micrófono y se exhiba en público, mucho menos si es contoneando su cuerpo al estilo de Beyoncé o con prendas diminutas como Britney Spears, sin embargo, este tipo de tabús se han superado en muchos países, permitiendo la entrada de esta oleada de féminas famosas.
Pero la discriminación por el sexo femenino no queda solo allí, también se lleva al plano de los negocios, el dinero y la rentabilidad de las casas productoras para escoger determinados artistas para sus contratos. Recientemente, Adele lograría el cuarto contrato más importante de la industria musical, firmando con Columbia Records (propiedad de Sony) por la cantidad de 130 millones de dólares.
¿Y adivinen qué? Es la primera mujer en llegar tan alto en esa escala y por supuesto, los tres escaños que le quedan por encima lo ocupan solo hombres, siendo Jay Z ($137 millones), U2 ($188 millones) y el más jugoso contrato de todos los tiempos para Michael Jackson ($230 millones) sus compañeros en la disquera.
Este compromiso, otorga a Sony los derechos a publicar su música futura en todo el mundo de forma exclusiva. Recordemos también que esta misma casa, es la responsable del contrato por el que Kesha no puede desligarse de su agresor.
Hasta el momento, la disquera con la que había trabajado la británica, XL Records, había dejado que se desarrollara como artista a su antojo, permitiéndole grandes pausas entre álbumes y la posibilidad de no grabar videos de sus sencillos.
¿Será posible luego de esta firma que puede Adele tomarse el break que había considerado luego de finalizar su gira mundial?
Por: Magdalena Rivero.